La tan traída y llevada ‘guerra de precios’ de determinados ramos está marcando la actividad y negocio de los mediadores de seguros profesionales en los últimos años. Y ya no es sólo una cuestión de quebranto económico pues suele ir unida a una carga añadida de trabajo, consecuencia directa de la reducción de costes de las aseguradoras y la traslación a sus colaboradores de procesos administrativos, de toda índole. En esta situación, los propios profesionales reconocen que su futuro está en el valor añadido que aportan y el reconocimiento del mismo por su cliente, algo que, afirman, ya se aprecia tanto en la contratación como en la postventa. La unión de la profesión para transmitir la importante labor del mediador, junto a una mayor tarea didáctica de cara al cliente son dos de las acciones que estiman más ayudarán a contrarrestar los efectos de la caída de precios. Eso sí, puntualizan, las compañías también han de ayudar poniendo término a esta guerra de precios y trabajando mano a mano con el canal.
ESTAS SON LAS PRINCIPALES CONCLUSIONES de las respuestas obtenidas a una serie de preguntas sobre el dificil binomio precio-cliente planteadas por esta revista a cuatro representantes corredurías de seguros de nuestro país
‘Guerra de precios’ ¿Cómo repercute en el mediador profesional?
JUAN RAMÓN GALVÁN (GALVÁN CORREDURÍA): “Es parte de nuestro trabajo y de una sociedad educada en este sentido.
Lo veo de forma positiva. En nuestra correduría nos motiva para conocer y formarnos en más productos, al tiempo que obliga a mediadores y compañías a ser más competitivos. En nuestro caso, la incidencia es muy pequeña, quizá porque la evitamos proactivamente. Insisto, nuestra filosofía está focalizada en el cliente y en sus intereses”.
¿Qué servicios son los que más valoran los clientes de un agente o corredor?
JUAN RAMÓN GALVÁN (GALVÁN CORREDURÍA): “En primer lugar, y destacado, la tramitación de los siniestros y la defensa de los siniestros y la defensa de los intereses y derechos del asegurado en la misma. También son muy sensibles a las gestiones que realizamos ante la renovación de sus seguros, a la realización de reclamaciones, llamadas a los servicios de asistencia en su nombre, reclamaciones de multas, o asesoramiento legal en materia de seguros».
0 comentarios